¿Cuál es la diferencia entre las visas E-2, L-1 y EB-5?

Ultim Blog Leave a Comment

Si alguna vez has pensado en empezar una empresa en los Estados Unidos, hay múltiples alternativas migratorias que podrían ayudarte a construir tu emprendimiento. 

Por esto, es necesario que conozcas cuáles son las visas más adecuadas para que puedas crear tu empresa en suelo estadounidense.

¿Qué es una visa E-2?

La visa E-2 le permite a los ciudadanos de algunos países con los que Estados Unidos tiene un acuerdo comercial invertir una importante cantidad de capital o comprar una empresa estadounidense.

Para poder calificar para esta visa, el inversionista debe:

  • Ser ciudadano de un país con el que exista un tratado de comercio y navegación.
  • Haber invertido o planear invertir en una empresa estadounidense.
  • Tratar de ingresar a Estados Unidos solo para dirigir la empresa en la que se está invirtiendo. Para demostrarlo, tiene que ser propietario, por lo menos, del 50% de la empresa.
  • El monto de la inversión depende completamente del tipo de negocio en el que se invierte. Algunas inversiones pueden ser tan bajas como $100,000 otras requerirán mucho más dinero para comenzar el proceso.

Quienes reciban esta visa, podrán tener una estadía inicial de hasta dos años prorrogables y puede ser entregada a los familiares y empleados del inversionista principal.

¿Qué es una visa L-1?

La visa L-1 le permite a los empleadores transferir personal a Estados Unidos. Esta se divide en L-1A, diseñada para ejecutivos o gerentes dentro de una misma organización, y L-1B, para profesionales con trabajos especializados.

  • Visa L-1A

    Para solicitar esta calificación, el empleador estadounidense debe tener una relación con una compañía extranjera. Además, debe demostrar que está o estará haciendo negocios como empleador en Estados Unidos y otro país.

    Por su parte, el empleado debe haber estado trabajando en la empresa que solicita su autorización por lo menos un año antes de su ingreso a Estados Unidos, haber tenido capacidad ejecutiva o gerencial.

  • Visa L-1B

    La empresa solicitante debe demostrar que está haciendo o estará haciendo negocios como empleador en los Estados Unidos y un país adicional. Además, debe evidenciar que el empleado para el que está solicitando la visa tiene un conocimiento especializado útil para la organización.

Los ejecutivos, gerentes o empleados especializados que reciban la visa L-1A o L-1B se les permitirá una estadía inicial de entre 1 y 3 años. Del mismo modo, podrán instalarse con su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años de edad.

 

¿Qué es la visa EB-5?

Si estás pensando en invertir en los Estados Unidos, una buena alternativa es la visa EB-5. Con ella, los inversionistas, su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años pueden solicitar la residencia.

Para solicitar y obtener una visa EB-5, el empleador debe realizar una inversión en una empresa estadounidense nueva o en un centro regional que busque crear o mantener 10 puestos de trabajo para trabajadores calificados. Dependiendo de la ubicación del negocio, la inversión debe ser de al menos $800,000 o $1,200,000 dólares.

Si necesitas ayuda con tu proceso migratorio, en Kuck Baxter estamos esperando para ayudarte. Para obtener más información acerca de las visas basadas en el empleo, llámenos al (404) 844-4481para programar una cita con uno de nuestros abogados en nuestra oficina de Atlanta.

About the Author

Ultim

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.