¿Cuáles son algunas de las visas disponibles para trabajar temporalmente en EE.UU.?

Ultim Blog

Todos los años, miles de ciudadanos de todo el mundo llegan a los Estados Unidos como turistas, inversores y trabajadores. En el 2020, unas 2 millones de personas migraron a la principal economía del planeta para trabajar, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). 

Seguro te estarás preguntando: ¿Cuáles son algunas de las visas temporales para trabajar en los Estados Unidos? No te preocupes, en Kuck Baxter te lo contamos.

 

  • Visa H-1B: trabajadores en una profesión especializada

    Esta categoría de visas está diseñada para un grupo selecto de personas que ofrecen servicios en un campo especializado, servicios de gran mérito y aptitudes destacadas en proyectos de desarrollo o investigación cooperativa con el Departamento de Defensa (DOD).

    También está dirigido a modelos de alta costura y publicidad con habilidades distinguidas.

 

  • Visa H-2A: trabajador agrícola temporal o estacional

    La categoría H-2A está dirigida a las personas que ofrecen un trabajo temporal o estacional para aquellas áreas en las que no hay suficientes estadounidenses aptos, dispuestos, cualificados y disponibles para este trabajo temporal.

    Este tipo de visas son solicitadas por los empleadores estadounidenses, sean estas empresas o asociaciones de productores, para incorporar personal en el sector de la agricultura.

 

  • Visa H-2B: trabajadores temporales no agrícolas

    Así como la H-2A, la visa H-2B busca llenar vacantes en el mercado estadounidense con trabajadores temporales, solo que esta se enfoca en aquellos sectores no agropecuarios, lo que significa que prácticamente cualquier “trabajo temporal” calificaría.

    Del mismo modo que en la visa anterior, los empleadores son los responsables de solicitar a las autoridades estadounidenses trabajadores no migrantes, quienes deberán postularse de acuerdo con el número de cupos dispuestos por el gobierno federal.

 

  • Visa L-1A: transferencia de ejecutivos o gerentes dentro de una misma empresa

    ¿Quieres transferir altos mandos de tu empresa a los Estados Unidos? Considera la visa L-1A, la cual está disponible para las personas en cargos gerenciales o con conocimiento especializado que van a ser trasladadas a territorio estadounidense ya sea para la consolidación de un negocio o para la apertura de una nueva sucursal.

 

  • Visa L-1B: transferencia de trabajadores con conocimientos especializados

    La visa L-1B está dirigida a los empleadores estadounidenses que quieren trasladar desde el extranjero al país a un profesional con conocimiento especializado. También es útil para aquellas compañías que todavía no cuentan con presencia en los EE. UU. con el propósito de establecer una oficina.

 

  • Visas O: para personas con habilidades o logros extraordinarios

    ¿Eres un atleta de alto rendimiento que quiere participar en en un evento que se desarrolla en los Estados Unidos?, ¿eres un artista destacado que quiere participar de alguna exposición en los museos estadounidenses?, ¿un científico investigando nuevos avanzes importantes? o ¿eres un director destacado de cine y fuiste invitado a uno de los festivales más importantes? La visa O es para ti.

    Estas visas están dirigidas a las personas con habilidades extraordinarias en las ciencias, artes, educación, negocios o atletismo, así como para sus familiares o acompañantes.

  • Visas R-1: trabajadores religiosos no inmigrantes

    Las visas R-1 están diseñadas para los extranjeros que estarán de forma temporal en los Estados Unidos con el fin de ser empleado, pastor o ministro por un mínimo de 20 horas en una organización religiosa sin fines de lucro o una organización sin fines de lucro que está afiliada con una denominación religiosa en Estados Unidos.

 

  • Visas TN: profesionales temporales del NAFTA con México y Canadá

    Como parte del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por sus siglas en inglés) se creó un mecanismo de intercambio de profesionales entre Estados Unidos, Canadá y México. Esta se hace mediante la visa TN, que les permite a ciudadanos canadienses y mexicanos calificados solicitar su entrada temporal a territorio estadounidense para dedicarse distintas profesiones como:

    • Contaduría
    • Ingeniería
    • Farmacéutica
    • Docencia
    • Derecho
    • Investigación
    • Y muchas más

    ¿Te gustaría saber cuál de estas visas es la más indicada para tu proceso migratorio a los Estados Unidos? Programa una cita en nuestras oficinas de Atlanta:  (404) 844-4481.

About the Author

Ultim